- 100% Online
- Certificado de Aprovechamiento
- Bonificable a través de FUNDAE
- 100% Online
- Certificado de Aprovechamiento
- Bonificable a través de FUNDAE
• Profesionales y empleados que gestionan datos personales en su actividad diaria.
• Directivos y técnicos de áreas de cumplimiento normativo, administración, RRHH y departamentos legales .
• Emprendedores y autónomos que necesitan adaptarse a la normativa para el tratamiento de datos de clientes o colaboradores.
• Personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre la regulación actual de protección de datos y su aplicación práctica.
• Comprender el marco normativo de la protección de datos.
• Conocer las obligaciones del responsable y del encargado del tratamiento.
• Identificar los derechos de los afectados y cómo ejercerlos.
• Gestionar riesgos asociados al tratamiento de datos.
• Aplicar buenas prácticas en protección de datos en el sector hostelero.
1. Marco normativo de la protección de datos
1.1 Legislación aplicable
1.2 Conceptos generales
1.3 Principios rectores
1.4 Especial incidencia en el sector hostelero
2. El responsable del tratamiento
2.1 Obligaciones del responsable del tratamiento
2.2 Responsabilidad proactiva: privacidad desde el diseño y por defecto
2.3 Registro de actividades de tratamiento y tipos de operaciones de tratamiento
2.4 Bases de legitimación para el tratamiento de datos. Importancia del consentimiento
2.5 Protección de datos en el ámbito laboral: información, deber de confidencialidad y formación de la persona trabajadora
3. Información a los afectados
3.1 Introducción
3.2 Finalidad del tratamiento
3.3 Legitimación
3.4 Destinatarios
3.5 Plazos de conservación de los datos
3.6 Derechos de los afectados
4. Derechos de los afectados en el sector de la hostelería
4.1 Derecho de información y transparencia
4.2 Tipos de derechos ejercitables por los afectados
4.3 ¿Cómo debe responder el responsable ante un ejercicio de derechos?
4.4 Posibilidad de acudir a la autoridad de control
5. El encargado del tratamiento en la hostelería
5.1 Figura y obligaciones del encargado del tratamiento
5.2 El contrato de encargo de tratamiento
5.3 Encargados del tratamiento habituales en el sector de la hostelería
5.4 Extinción del encargo de tratamiento
6. Gestión de riesgos asociados al tratamiento de datos
6.1 Definición de riesgo
6.2 La gestión proactiva del riesgo en todos los tratamientos
6.3 Proceso de evaluación del riesgo
6.4 La evaluación de impacto relativa a la protección de datos
6.5 Medidas de seguridad para la protección de datos
6.6 Brechas de seguridad sobre datos personales y gestión de las mismas
7. Hostelería y contratación web
7.1 Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)
7.2 Textos legales en la página web
7.3 Cookies: qué son y cómo deben configurarse
7.4 Contratación electrónica
8. El delegado de protección de datos
8.1 Designación y formalidades
8.2 Capacitación
8.3 Funciones
8.4 Entidades obligadas a designar DPD
Modalidad 100% online
Accede a los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de desplazamientos.
Evaluación final con certificado
Demuestra tus conocimientos y recibe automáticamente tu certificado de aprovechamiento.
Bonificable a través de FUNDAE
Utiliza créditos FUNDAE para financiar tu curso.
Duración estimada
40 horas