- 100% Online
- Certificado de Aprovechamiento
- Bonificable a través de FUNDAE
- 100% Online
- Certificado de Aprovechamiento
- Bonificable a través de FUNDAE
• Profesionales técnicos involucrados en el diseño y desarrollo de sistemas, aplicaciones y plataformas digitales que traten datos personales.
• Perfiles de seguridad encargados de implementar medidas técnicas y
organizativas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.
• Responsables de Cumplimiento Normativo, Delegados
de Protección de Datos (DPOs) y Legal Tech.
• Directivos, CTOs o responsables operativos que deben garantizar el cumplimiento normativo en sus servicios, productos y relaciones con terceros (encargados, clientes, proveedores).
• Comprender el marco normativo aplicable a la protección de datos en el sector tecnológico.
• Identificar los retos específicos del tratamiento de datos personales en tecnologías emergentes como la IA, big data o la computación en la nube.
• Capacitar a los participantes Capacitar a los participantes para aplicar correctamente los principios del tratamiento y gestionar adecuadamente los derechos de los usuarios.
• Promover una cultura de cumplimiento y seguridad desde una perspectiva multidisciplinar.
• Aplicar buenas prácticas en protección de datos tecnológico.
1. Introducción a la Protección de Datos en el Sector Tecnológico
1.1 Introducción
1.2 La importancia de la Protección de Datos en el sector tecnológico
1.3 Marco normativo aplicable
1.4 Retos específicos de la Protección de Datos en el sector tecnológico
1.5 Conclusiones
2. Conceptos Generales y Principios del Tratamiento de Datos en el Ámbito Tecnológico
2.1 Introducción
2.2 Definiciones
2.3 Principios clave del tratamiento de datos
2.4 Considerandos del RGPD y exposición de motivos de la LOPDGDD
2.5 Conclusiones
3. Legitimación del Tratamiento de Datos
3.1 Introducción a la legitimación del tratamiento
3.2 Consentimiento y su aplicación en entornos digitales
3.3 Otras bases de legitimación aplicables en el sector tecnológico
3.4 Evaluaciones de impacto en la privacidad (EIPD) y transparencia
3.5 Tratamientos específicos en IA, Big Data y Cloud Computing
3.6 Conclusiones
4. Derechos de los Usuarios y su Gestión en Empresas TECH
4.1 Introducción
4.2 Derechos clave de los usuarios
4.3 Implementación en empresas tecnológicas
4.4 Transparencia y experiencia de usuario
4.5 Conclusiones
5. Medidas de Seguridad en el Tratamiento de Datos: Infraestructuras y Modelos
5.1 Introducción
5.2 Pseudonimización y cifrado de datos
5.3 Seguridad en infraestructuras Cloud, SaaS y entornos PaaS
5.4 Conclusiones
6. Estándares de Seguridad y Normativa Aplicable a la Protección de Datos
6.1 Introducción
6.2 Directiva NIS 2 y su impacto en empresas tecnológicas
6.3 Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y su aplicación en el sector privado
6.4 Reglamento DORA y su impacto en la resiliencia digital
6.5 Normas ISO relevantes (ISO 27001, ISO 27701, ISO 22301)
6.6 Delegado de Protección de Datos (DPO) y su papel en la ciberseguridad normativa
6.7 Conclusiones
7. Encargados del Tratamiento y Relaciones con Proveedores Tecnológicos
7.1 Introducción
7.2 Roles de responsable y encargado del tratamiento
7.3 Transferencias internacionales de datos y cláusulas contractuales tipo
7.4 Consideraciones en el uso de servicios cloud y proveedores de tecnología
7.5 Mi empresa como encargada del tratamiento
7.6 Conclusiones
8. Régimen Sancionador y Responsabilidades
8.1 Introducción
8.2 Tipos de infracciones y sanciones del RGPD y LOPDGDD
8.3 Resoluciones relevantes de la AEPD y su impacto en el sector
8.4 Estrategias para minimizar riesgos y evitar sanciones
8.5 Conclusiones
9. Inteligencia Artificial y Protección de Datos en Empresas Tecnológicas
9.1 Introducción
9.2 IA y privacidad: requisitos normativos
9.3 Reglamento Europeo de IA y su interacción con la Protección de Datos
9.4 Principios de IA ética y buenas prácticas
9.5 Conceptos erróneos de la IA
9.6 Conclusiones
10. Síntesis del Curso
10.1 Síntesis
10.2 Conclusión final
Modalidad 100% online
Accede a los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de desplazamientos.
Evaluación final con certificado
Demuestra tus conocimientos y recibe automáticamente tu certificado de aprovechamiento.
Bonificable a través de FUNDAE
Utiliza créditos FUNDAE para financiar tu curso.
Duración estimada
20 horas